Ancelotti toma el timón de Brasil: experiencia europea para un país que sueña con el hexacampeonato.

Ancelotti toma el timón de Brasil: experiencia europea para un país que sueña con el hexacampeonato.

Imagen

La Selección de Brasil, una de las grandes potencias históricas del fútbol mundial, inicia un nuevo capítulo bajo el mando de un hombre que encarna la experiencia, la mesura y la gloria: Carlo Ancelotti. La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) ha oficializado este 13 de mayo que el técnico italiano asumirá las riendas del equipo nacional a partir del 26 de mayo de 2025, luego de concluir su etapa con el Real Madrid.

Este nombramiento no solo marca un cambio de rumbo estratégico, sino también un giro simbólico profundo: por primera vez en casi un siglo, la ‘Canarinha’ será dirigida por un entrenador extranjero. La apuesta, audaz y calculada, refleja la voluntad de romper con lo establecido tras una serie de fracasos internacionales que han erosionado la confianza del hincha brasileño.

Ancelotti llega con un palmarés envidiable: cinco títulos de la UEFA Champions League, múltiples ligas nacionales y una reputación de saber gestionar egos y talentos de talla mundial. Su estilo tranquilo, alejado del estruendo mediático, se presenta como el equilibrio ideal para un vestuario brasileño plagado de juventud, talento y, a veces, indisciplina táctica.

Su debut en el banquillo verdeamarelo está previsto para los partidos de clasificación al Mundial 2026, frente a Ecuador y Paraguay. Será la primera gran prueba de fuego para un técnico que conoce las luces del Bernabéu, San Siro y Stamford Bridge, pero que ahora deberá lidiar con la pasión abrasadora de un país que no tolera el segundo lugar.

El movimiento ha despertado el entusiasmo de leyendas como Rivaldo, quien ve en Ancelotti al arquitecto perfecto para devolverle a Brasil su estatus de gigante indiscutido. “Si hay alguien que puede moldear una selección campeona con serenidad y sabiduría, es él”, expresó el exnúmero 10.

Se rumorea que Kaká, figura emblemática del fútbol brasileño y exdirigido por Ancelotti en el AC Milan y Real Madrid, podría integrarse al cuerpo técnico. Su presencia representaría no solo un puente cultural entre Europa y Sudamérica, sino también un vínculo emocional con una generación de brasileños que aún sueña con repetir la hazaña del 2002.

Desde Madrid, el anuncio de la partida de Ancelotti también ha generado repercusiones. Todo apunta a que Xabi Alonso, actual estratega del Bayer Leverkusen, será su sucesor en el banquillo blanco, cerrando así una era para el club merengue e iniciando otra en el escenario internacional.

Con este fichaje, la CBF demuestra que está dispuesta a mirar más allá de sus fronteras para renovar su proyecto deportivo. La incógnita ahora es cómo se adaptará Ancelotti al ADN del fútbol brasileño, y si podrá combinar su meticuloso esquema europeo con el desborde creativo que caracteriza a Brasil. Lo que es seguro: el camino hacia el hexacampeonato tiene un nuevo conductor, y el mundo ya observa con atención.

Esto se cerrará en 0 segundos