Escrito por Iván Acosta
Hola, qué tal
Nueva York.- Los precios de los huevos han alcanzado un récord mientras Estados Unidos enfrenta un brote de gripe aviar, pero los consumidores no necesitaban que las cifras del gobierno publicadas el miércoles les confirmaran que los huevos están terriblemente caros y, en ocasiones, difíciles de encontrar.
El último índice de precios al consumidor mensual mostró que el precio promedio de una docena de huevos de grado A en las ciudades de Estados Unidos alcanzó los 4,95 dólares en enero, superando el récord anterior de 4,82 dólares establecido dos años antes y más del doble del mínimo de 2,04 dólares registrado en agosto de 2023.
El aumento en los precios de los huevos ha sido el mayor desde el último brote de gripe aviar en 2015 y representó aproximadamente dos tercios del incremento total en los costos de los alimentos el mes pasado, según la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos.
Por supuesto, ese es solo el promedio nacional. En algunos lugares, una caja de huevos puede costar 10 dólares o más, y las variedades especializadas, como los huevos orgánicos y de gallinas de corral, son aún más caras.
«Ahora usamos huevos con menos frecuencia. Ya sabes, por el precio», dijo Jon Florey mientras examinaba sus opciones en la sección de huevos del mercado Encinal en Alameda, California. «Iba a hacer una quiche que me gusta preparar y lleva unos seis huevos, así que pensé en hacer otra cosa».
No se espera un alivio en los precios a corto plazo
Los precios de los huevos suelen subir en torno a la Pascua debido a la alta demanda durante las festividades. El Departamento de Agricultura de Estados Unidos predijo el mes pasado que los precios de los huevos probablemente aumentarán un 20% este año.
Incluso si los consumidores pueden permitirse comprarlos, a veces pueden tener dificultades para encontrarlos. Algunos supermercados enfrentan problemas para mantener sus estanterías abastecidas, y los clientes se ven obligados a pagar recargos o enfrentar límites en la cantidad de cartones que pueden comprar a la vez.
El propietario de Encinal Market, Joe Trimble, afirmó que le resulta difícil conseguir todos los huevos que pide a sus proveedores, por lo que la mayoría de las veces sus estantes solo están llenos en un 25%.
«Es algo en lo que no piensas hasta que ves el estante y está casi vacío», comentó Trimble. «Se espera que los huevos estén ahí, de la misma manera que se espera que haya leche. Es un artículo clave en un supermercado porque la gente no busca alternativas cuando quiere desayunar algo tan simple como huevos revueltos o fritos un sábado por la mañana».
La gripe aviar, la principal causa del aumento de precios
La razón principal del encarecimiento de los huevos es el brote de gripe aviar. Cuando se detecta el virus en una granja, toda la parvada debe ser sacrificada para evitar la propagación de la enfermedad. Como muchas granjas de producción de huevos albergan millones de aves, un solo brote puede generar un gran impacto en el suministro de huevos.
Desde que comenzó el brote, se han sacrificado casi 158 millones de aves. En enero, el Departamento de Agricultura informó que más de 23 millones de aves fueron sacrificadas, mientras que en diciembre la cifra superó los 18 millones. Aunque estas cifras incluyen pavos y pollos criados para carne, la gran mayoría de los sacrificios han sido de gallinas ponedoras.
Cuando ocurre un brote en una granja, pueden pasar varios meses hasta que el área sea descontaminada, se introduzcan nuevas aves y estas alcancen la edad suficiente para comenzar a producir huevos, lo que prolonga el impacto en la oferta.
Los casos de gripe aviar tienden a aumentar en primavera y otoño, cuando las aves silvestres migran, ya que son la principal fuente del virus. Sin embargo, pueden aparecer en cualquier época del año. La enfermedad también se ha propagado a otros animales, y aunque decenas de personas (principalmente trabajadores agrícolas) han enfermado, las autoridades sanitarias aseguran que el riesgo para la población en general sigue siendo bajo.
Los huevos y la carne de aves de corral siguen siendo seguros para el consumo, ya que no se permite que animales enfermos ingresen al suministro de alimentos. Además, cocinar adecuadamente la carne y los huevos a por lo menos 165 grados Fahrenheit elimina cualquier virus, y la pasteurización neutraliza la gripe aviar en la leche.
Otros factores que afectan los precios de los huevos
Además del impacto de la gripe aviar, los productores de huevos enfrentan mayores costos de alimentación, combustible y mano de obra debido a la inflación. También han invertido más en medidas de bioseguridad para tratar de proteger a sus aves.
Diez estados han aprobado leyes que exigen que los huevos provengan exclusivamente de granjas sin jaulas. La oferta de estos huevos es más limitada y se concentra en ciertas regiones, lo que puede hacer que los precios aumenten aún más cuando las granjas sin jaulas se ven afectadas por brotes de gripe aviar.
Muchas de las granjas afectadas recientemente se encuentran en California, donde ya está en vigor una ley que prohíbe las jaulas en la producción de huevos. Medidas similares han sido adoptadas en Massachusetts, Nevada, Washington, Oregón, Colorado y Michigan.
La creciente demanda agrava la escasez
La demanda de huevos ha aumentado significativamente en los últimos años. Los consumidores los compran más y la expansión de restaurantes que sirven desayunos durante todo el día también ha contribuido al incremento en la demanda.
Brian Earnest, analista de CoBank, señaló que el alto precio actual de los huevos podría desincentivar algunas compras, aliviando un poco la presión sobre la demanda. Sin embargo, el efecto no sería inmediato, y es probable que los productores de huevos tarden meses en equilibrar la oferta.
«A medida que los consumidores continúan abasteciéndose de huevos, los suministros en las tiendas seguirán siendo escasos. Con la Pascua a la vuelta de la esquina, esto podría prolongar aún más la escasez», explicó Earnest.
Mientras los precios sigan elevados, los productores de panadería y otros sectores que dependen de los huevos como ingrediente clave tendrán que decidir si aumentan los precios de sus productos o reducen su producción.
HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS