Javier Tebas sobre el Mundial de Clubes: «Mi objetivo es que no haya más»

Javier Tebas, presidente de LaLiga, lanzó duras críticas contra el nuevo formato del Mundial de Clubes impulsado por la FIFA, asegurando que su intención es “que no se celebre ningún torneo más”. La declaración fue realizada durante un acto en Madrid, donde no ocultó su incomodidad por el impacto que el torneo tendrá en el calendario futbolístico español.
“Lo que hay que hacer es mantener el ecosistema del fútbol. No hay fechas para otro torneo, y no hace falta añadir más competiciones”, sentenció Tebas, visiblemente molesto con la saturación que, según él, está afectando tanto a clubes como a jugadores.
El nuevo formato del Mundial de Clubes, que contará con 32 equipos y se disputará en Estados Unidos entre junio y julio de 2025, obliga a reconfigurar el calendario de LaLiga. Esto genera conflictos logísticos y sobrecarga física en los futbolistas, especialmente en los clubes que más partidos acumulan en la temporada.
Tebas fue aún más categórico al calificar el torneo como “irrelevante” desde el punto de vista competitivo. “Vi unos minutos del Chelsea contra Los Ángeles y me pareció un amistoso de verano”, comentó, minimizando la importancia del evento.
Además, el presidente de LaLiga reprochó a la FIFA la falta de diálogo: “No se nos consultó nada sobre fechas ni repercusiones en los derechos audiovisuales. Esta industria representa un 1,4% del PIB y genera más de 160.000 empleos. No se puede actuar de forma unilateral”, dijo, aludiendo a la economía del deporte en España.
Tebas también expresó su preocupación por la salud de los jugadores. Recordó que, según los convenios laborales, los futbolistas deben tener un mínimo de 21 días de descanso, algo difícil de garantizar con un calendario tan apretado. “¿Cómo llegan a la liga esos jugadores después de un torneo tan extenuante?”, se preguntó.
El malestar no es exclusivo de LaLiga. Organizaciones como FIFPRO y el Foro Mundial de Ligas han iniciado acciones legales contra la FIFA, alegando que el nuevo calendario vulnera los derechos laborales y compromete la integridad física de los futbolistas.
El dirigente español no escondió su escepticismo ante lo que considera una deriva peligrosa en el fútbol internacional. En su opinión, los nuevos formatos y competiciones solo benefician a un pequeño grupo de clubes, poniendo en riesgo el equilibrio global del deporte.
“No se puede seguir estirando el calendario indefinidamente”, reiteró Tebas, quien lleva meses denunciando públicamente la acumulación de partidos por iniciativas como la Superliga, la Nations League y ahora el renovado Mundial de Clubes.
La postura de Tebas coloca al Mundial de Clubes en el centro de un conflicto que trasciende lo deportivo. Para él, el torneo no solo es innecesario, sino perjudicial. Y su cruzada no ha hecho más que empezar.